Entradas

PROCESO DE OPERACIONALIZACION - TRÍPTICO

Imagen
 

CALIDA EDUCATIVA

Imagen
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE CALIDAD  Los  planes de calidad de un proyecto  hacen que la efectividad del mismo sea lograda según los objetivos y metas de la empresa. Todo esto es regulado bajo norma de cada empresa, estableciendo una ruta que permita el  desarrollo correcto   de las actividades laborales.  Al momento de lanzar el producto al mercado, por ejemplo, pueden usarse herramientas como las encuestas de satisfacción para medir la calidad del servicio. Así, se creará una  estadística apropiada  de aquello que debe mejorarse o mantenerse del producto. Los aspectos a revisar están basados en el concepto, cualidades, beneficios, alcance y desventajas que tiene el proyecto. Así, el  plan de calidad  hará posible que se tenga una excelencia completa de aquello que se quiere como empresa. Para que esto sea implementado de forma correcta, es importante seguir los pasos de la gestión de calidad total. Con ello se evitará en...

PRINCIPALES AUTORES DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Imagen
 PITÁGORAS  las aportaciones más importantes de Pitágoras, un filósofo y matemático griego, que ha pasado a la historia como el primer matemático puro, debido a sus grandes aportaciones a las matemáticas, la geometría, la aritmética, que se podían aplicar, por ejemplo, a la música o a la astronomía. Pitágoras  hizo grandes  aportaciones  a las  matemáticas  y al se debe el famoso  teorema  del mismo nombre que establece que “ la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”. También construyó las primeras figuras  geométricas  perfectas, descubrió los  números perfectos  y los números  poligonales  y fue pionero estudiando los triángulos y las raíces cuadradas. Construye un   modelo heliocéntrico del universo , que fue desarrollado en el siglo V a.c por Filolao, anticipándose, así, a  Copérnico . El  fuego  es, para los pitagóricos, el elemento por excelencia,...

MÉTODO CIENTÍFICO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO

Imagen
 MÉTODO INDUCTIVO: El método inductivo consiste en hacer generalizaciones amplias apoyándose en observaciones específicas, se partirá de una serie de hechos que se someten al análisis y comparación sistemática para formular una conclusión general. De lo específico a lo general. Puede definirse en cuatro etapas esenciales: Observación y registro de los fenómenos. Estudio y clasificación de dichos fenómenos. Derivación inductiv a a partir de los hechos para llegar a una generalización. Contrastación. MÉTODO DEDUCTIVO: El método deductivo consiste en extraer conclusiones particulares a partir de una premisa o hipótesis general. De lo general a lo específico. Puede definirse en cinco etapas esenciales:  Establece conclusiones a partir de lo general. La conclusión de su razonamiento está incluida en las premisas. Sus conclusiones son rigurosas y válidas. Parte de la verificación de conocimiento previo. No genera por sí mismo nuevo conocimiento. DIFERENCIA ENTRE M...

PROBLEMAS ORALES MOTORES

Imagen
  RETRASO EN EL DESARROLLO DEL HABLA O DEL LENGUAJE A muchas personas no les gusta tener conversaciones, sobre todo si se trata de cosas sin importancia. Algunos piensan que son “malos” para eso. Otros son tímidos. Pero, si entienden las señales sociales, comprenden lo que las personas dicen y hablan de una manera que tenga sentido, la mayoría lo hace bien. Sin embargo, no todos cuentan con esas habilidades. Algunas personas, incluyendo a los niños, realmente tienen problemas para hablar con otras personas. En el caso de los niños pequeños, los problemas para conversar pueden ser parte del desarrollo. Los niños se desarrollan a diferente ritmo y algunos tan solo necesitan un poco más de tiempo que otros para adquirir las habilidades sociales y de lenguaje necesarias para tener una conversación. Todos los niños usan a veces las palabras equivocadas o dicen cosas que no tienen sentido. Puede que se sientan tan apasionados por el tema, que hablan más rápido de lo que piensan. Si...

LOS EJES DEL TECNICO PEDAGÓGICO Y EL CCR

Imagen
EJE EPISTEMOLÓGICO     El conocimiento que el estudiante va adquiriendo a lo largo del curso o a donde se pretende llegar es: Que logre su independencia. Potenciar el aprendizaje de sus estudiantes hacia el desarrollo de competencias. Tomar en cuenta que cada estudiante aprende en ritmos y situaciones diferentes. Se deben seleccionar estrategias que movilicen la enseñanza y el aprendizaje. Se debe contar con evidencias de aprendizaje del estudiante que brinden información para tomar decisiones y continuar impulsando el aprendizaje. Se deben generar oportunidades de aprendizaje que garanticen experiencias significativas y la inclusión de todos los estudiantes con el trabajo colaborativo. EJE PEDAGÓGICO Los ejes son nociones pedagógicas que sirven de sustento para dar sentido a la acción del docente durante la implementación del programa, y orientan el desarrollo de nuevas habilidades y concepciones entre conocimientos y aprendizajes; tienen como marco general e...